• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Estudiante gana primeros lugares en el concurso internacional Hackathon QHack

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 junio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 20 junio._ El estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alberto Maldonado Romo, obtuvo tres primeros lugares en el concurso internacional Hackathon QHack, organizado por la empresa canadiense Xanadu.

Dicho reconocimiento es por sus sólidos conocimientos y habilidad para simular algoritmos cuánticos enfocados a la Inteligencia Artificial.

El alumno de doctorado, del Centro de Investigación en Computación (CIC), y su compañero de equipo Jhon Alejandro Montañez Barrera, de la Universidad de Guanajuato, ganaron tres de las 13 categorías del concurso, que se llevó a cabo de manera virtual.

Quantum Finance Challenge; Quantum Entrepreneurship Challenge y QAOA Challenge, fueron los rubros en los que el equipo del joven politécnico obtuvo el primer lugar.

Maldonado y Montañez lograron el triunfo al desarrollar un algoritmo híbrido. Es decir, mitad cuántico y mitad clásico, para procesar y predecir una serie de finanzas de la bolsa de valores. Y para así poder identificar el momento óptimo para invertir en acciones.

Mecánica cuántica

“Participaron alrededor de 2 mil estudiantes desde nivel Medio Superior hasta posgrado, así como egresados y hasta especialistas, lo que hace el concurso muy complicado, pero considero que la experiencia, creatividad y trabajo en equipo fueron las claves para el éxito”, comentó Maldonado Romo.

El área de especialización de Alberto Maldonado es la mecánica cuántica aplicada, que se emplea para procesar soluciones a problemáticas sociales.

“Aprovechamos la naturaleza de esta especialidad para hacer algunos cálculos que nos permitan predecir el comportamiento de las partículas. Puede ser la aceleración de partículas y cómo se libera cierta energía”, explicó.

El estudiante del CIC, quien cuenta con la certificación de IBM que lo avala con el dominio de conocimientos en computación cuántica y su herramienta, destacó que este concurso es el único a nivel internacional. Está  enfocado al área de la computación cuántica y el aprendizaje automático, donde personas de todo el mundo con diferentes grados académicos pueden medir su talento.

Tags: alberto maldonadoipnmecanica cuantica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Prepara SEP la serie para adolescentes Qué tanto es tantito

Siguiente Noticia

UNAM se suma al debate para legislar sobre la eutanasia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

UNAM se suma al debate para legislar sobre la eutanasia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.