• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Tecnológico de MTY crea instituto contra la obesidad en México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 febrero 2022
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 22 febrero._ El Tecnológico de Monterrey creó The Institute for Obesity Research para abordar el reto de la obesidad, principalmente en México.

El instituto contará con cinco unidades de investigación, cada una con un enfoque especializado que detonarán generación de conocimiento para desarrollar alimentos saludables. Además,, terapias avanzadas, procedimientos, dispositivos médicos e iniciativas en políticas públicas.

“De las grandes oportunidades que vamos a tener creando estos institutos es enseñarle a México y al mundo que la ciencia puede realizarse con muy alta calidad, no solo en plataformas públicas, sino también en el sector privado”. Guillermo Torre Amione, Rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tec de Monterrey.

“La primera parte de la historia de este proyecto tiene que ver con el esfuerzo del Tecnológico de Monterrey de hacer más investigación, como una estrategia fundamental para mejorar la educación y contribuir al beneficio de México”, explica Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tec de Monterrey.

Cuando se tomó la decisión de enfocar los esfuerzos en investigación, se dieron a la tarea de ver cuáles eran sus fortalezas y en qué áreas era importante resolver problemas de la sociedad mexicana. Así, no fue difícil identificar el problema de la obesidad y su experiencia en la creación de alimentos, ingenierías, políticas públicas y salud.

Soluciones

“Poniendo todos esos elementos, pensando que los esfuerzos no han sido suficientes y creyendo que podemos contribuir, decidimos enfocar todos los esfuerzos para la creación de un instituto para la investigación multidisciplinario en obesidad. Con el objetivo de traer soluciones reales que puedan ayudarnos a resolver ese problema, que si bien es mexicano, también afecta a todo el mundo”, enfatiza Torre Amione.

Para el desarrollo de este nuevo instituto hubo un trabajo previo de año y medio en el que definieron el concepto. Hablaron la idea, pidieron los recursos al Tec y trataron de identificar la problemática a nivel local y nacional para poder alinear todo. Además, se dieron a la tarea de hacer una reestructura interna.

 

Tags: Méxicomonterreyobesidadtecnologico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Descienden contagios en México y UNAM plantea regreso gradual

Siguiente Noticia

Rector de UNAM recibe honoris causa por la Universidad Mohammed V

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia

Rector de UNAM recibe honoris causa por la Universidad Mohammed V

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.