• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Docente gana premio nacional Diseña México 2021

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 noviembre 2021
in Progreso
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 6 noviembre._ Con 25 años de experiencia en la docencia, Lilian Salazar Díaz fue reconocida en la categoría de trayectoria del premio Diseña México 2021, al promover entre sus estudiantes temas de inclusión en la arquitectura.

“No son lo que se reconocen 25 años como profesora en arquitectura, sino el hecho de que yo enseño los temas de inclusión, de diseño universal y de accesibilidad arquitectónica. Ha sido algo que de alguna forma no está en la currícula de los planes de estudios, de arquitectura y de diseño”, explicó la profesora.

El Premio Nacional Diseña México, es el reconocimiento al diseño mexicano que eleva la calidad de vida de la población y hace más competitivas a las empresas e instituciones.

Lilian Salazar Díaz fue directora de la carrera de Arquitectura en el Tec Ciudad de México y ahora es profesora de tiempo completo.

“Me di cuenta que este era un tema que no se tocaba curricularmente en ninguna universidad. De tal manera que el primer proyecto que hice fue una alianza con “Libre Acceso” que es una asociación civil que promueve todos los derechos de las personas con discapacidad. Con ello formamos un centro evaluador en accesibilidad arquitectónica.

“Este centro se llama “ArquiTec entorno accesible. Lo que hacemos en esta clínica de accesibilidad es que instituciones públicas o privadas que se quieren volver accesibles en sus instalaciones contactan a “Libre Acceso”. Ellos nos lo canalizan y evaluamos sus instalaciones para detectar problemas y soluciones arquitectónicas”, agregó.

Sus estudiantes se suman al compromiso

Lilian Salazar explicó que sus estudiantes se han comprometido a estas causas de accesibilidad. “Hay total compromiso, total convicción. El conocimiento sin sensibilización de su importancia no es significativo y, por ende, no es valioso. De tal manera que cuando los alumnos empezamos con esta metodología, nunca lo olvidan.

“En mi experiencia, los alumnos que generalmente toman esta clínica siguen avanzado en su carrera. No importa si el profesor no les pide que su proyecto sea accesible. Ellos lo van a hacer porque entienden”, explicó.

Fuente: tec.mx

Tags: diseña mexicodocentelilian salazar diaz
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Escuelas de la Ciudad de México son seguras: AEFCM

Siguiente Noticia

Participa SEP en La Hora del Código

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Progreso

24 agosto 2023
Noticias

8 agosto 2023
Progreso

2 agosto 2023
Progreso

26 julio 2023
Progreso

25 julio 2023
Progreso

12 julio 2023
Siguiente Noticia

Participa SEP en La Hora del Código

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.