• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

INPI y SEP fomentarán la inclusión educativa en poblaciones indígenas

Redacción por Redacción
15 enero 2021
in Noticias, Progreso
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Este miércoles 13 de enero, los titulares de la SEP, Esteban Moctezuma, y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, se juntaron para firmar el consenso por medio del cual comprometieron a sus respectivas instituciones con la inclusión de los pueblos nativos en la Enseñanza pública del territorio.

Moctezuma reconoció que la marginación a la que las poblaciones nativas estuvieron sometidas históricamente es una herencia que sólo podría ser enmendada si el territorio lo aspira a partir de la enseñanza.

Además destacó que el Artículo Tercero de la Constitución instituye que la enseñanza pública debería ser “plurilingüe e intercultural” y que aquello, desde luego, incluye integrar las lenguas nativos en el Sistema Educativo Nacional.

El secretario además rememoró la utilización de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el mundo Indígena como acción del gobierno para robustecer la educación de enseñanza básica en sociedades nativas.

Comentó que la acción busca integrar de más grande forma a los chicos, chicas, jóvenes y adolescentes nativos en el panorama cultural general del territorio.

La integración educativa, afirmó, va a ser un instrumento para revocar las condiciones de marginación, diferencia y discriminación que hay en la sociedad.

Labor del INPI

En su colaboración, el director general del INPI, Regino Montes, reconoció el trabajo de la Secretaría de Educación Pública con los pueblos nativos.

El funcionario pronunció su discurso en mixe, una lengua procedente de la sierra oaxaqueña. Comentó que el convenio educativo serviría para abrir oportunidades de desarrollo a los individuos de estas sociedades y que realizarlo en sus propias lenguas era un reconocimiento del valor que aseguraron que van a tener en adelante.

En total, explicó, son mil 313 espacios de atención que integran servicios de hospedaje y ingesta de alimentos, además de apoyos para alumnos de bachillerato y pasantes universitarios.

Además, dijo que en el programa participan 581 maestras y maestros para coordinar las estancias y 836 personas comisionadas por la Dirección General de Educación Indígena para apoyar en casas y comedores.

 

Tags: indígenasINPIsep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tendencias educativas: aprendizaje basado en juegos

Siguiente Noticia

¿En qué se diferencia el aprendizaje basado en juegos de la gamificación?

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia
¿En qué se diferencia el aprendizaje basado en juegos de la gamificación?

¿En qué se diferencia el aprendizaje basado en juegos de la gamificación?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.