• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Alista SEP regreso “seguro y prudente” a las clases

Redacción por Redacción
4 enero 2021
in Laboral, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara un regreso “seguro y prudente a las aulas”, aseguró el titular Esteban Moctezuma Barragán.

El funcionario declaró que el inicio del ciclo escolar será:

Sin titubeos ni riesgos, y que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países, ante un virus impredecible.

México no tiene clases presenciales desde el 23 de marzo, cuando inició la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia de Covid-19, que acumula más de 1.44 millones de casos en el país y casi 127,000 muertes.

La SEP había anunciado el mes pasado que este enero podrían reiniciar clases de forma voluntaria los estados que estuviesen en color verde por bajo nivel de riesgo en el semáforo epidemiológico nacional.

Pero por ahora solo Campeche y Chiapas, en el sureste del país, presentan este indicador, mientras que algunos gobiernos estatales advirtieron que no estaban listos, lo que ha causado incertidumbre sobre el regreso físico a los planteles.

Encuesta sobre Aprende en Casa II

Al conocer los resultados de evaluación de la Encuesta sobre Aprende en Casa II, al cumplirse la mitad del ciclo escolar 2020-2021, dijo también que en la Nueva Escuela Mexicana las decisiones que se toman son producto de los acuerdos entre autoridades, docentes y agentes educativos, por lo que las imposiciones y las ocurrencias no caben en el ejercicio horizontal de la educación pública.

De acuerdo con los resultados, el 94 por ciento de las maestras y maestros estimaron que es “positivo e incuestionable” que la SEP haya iniciado el ciclo escolar 2020-2021, con el sistema de educación a distancia Aprende en Casa II.

Más del 90 por ciento calificó de “correcta la decisión” de difundir, en lo general, las clases por la televisión, mientras que el 70 por ciento prefirió a la radio, específicamente en contextos más alejados.

Asimismo, más del 80 % de los alumnos atienden sus clases virtuales tres veces o más por semana.

Tags: Aprende en casacovidsep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

COVID-19 amenaza con retrasar 6 años la ayuda a la educación: Unesco

Siguiente Noticia

Recomendaciones de la Unesco para lograr la educación inclusiva

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Recomendaciones de la Unesco para lograr la educación inclusiva

Recomendaciones de la Unesco para lograr la educación inclusiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.