Con una pasión por la biología marina, Emilio Peña Camacho, alumno del Tec campus Ciudad de México, se convirtió en el autor del primer artículo que analiza datos registrados de olas marinas de hace 107 años y logrando que su trabajo fuera publicado en la revista NEXOS.
Esta revista ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo de México y desde su fundación en 1978, ha ofrecido un espacio de discusión sobre diversos temas de ciencia, economía, arte, sociedad, política y cultura en el contexto nacional.
De acuerdo con el estudiante de Ingeniería en Desarrollo Sustentable, el artículo Olas de calor marino es único en su categoría al emplear datos de hace 107 años, combinados con análisis de mediciones satelitales recientes del Océano Pacífico.
“Cambió mi perspectiva sobre varias cosas, sobre todo acerca del trabajo que involucra hacer una investigación”, señala.
Reencontrándose con sus sueños gracias a una estancia profesional
Emilio cuenta que siempre anheló adentrarse en el mundo de la biología marina.
Por ello, al conocer sobre una estancia profesional en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), ofrecida mediante un convenio con Tec de campus Sonora, no dudó en postularse para formar parte de un proyecto alineado con su pasión.
Fue durante una conversación con los responsables de su estancia que se definió el enfoque de su investigación: las olas de calor marinas.
Debido a su desempeño destacado, logró participar en clases de maestría y colaborar en campo junto a laboratoristas y estudiantes bajo la dirección de la investigadora Rocío Iliana Ruiz-Cooley, investigadora titular en el CICESE.
“Logré incluirme en sus clases de maestría y estuve entrando para aprender y trabajar con los estudiantes”, menciona.