En regiones indígenas de Michoacán se imparten clases presenciales
De acuerdo con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), en las regiones purépecha, nahua, mazahua y otomí los docentes ...
De acuerdo con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), en las regiones purépecha, nahua, mazahua y otomí los docentes ...
Desde el comienzo de la pandemia, insistimos en que no existen las condiciones mínimas que garanticen la educación a distancia, ...
Cerca de mil 100 docentes sindicales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) iniciaron el 17 de noviembre ...
Varios centros educativos de nivel medio superior y superior de la Huasteca continúan labores bajo protesta al acusar que su ...
"Liquid Learning" es el nuevo modelo educativo implementado por IE University para beneficiar la interacción de los estudiantes en tiempos ...
En este post mencionamos las principales características de dos plataformas muy útiles para crear aulas virtuales, herramientas que sin duda ...
Enrique Ku Herrera indicó que es necesario que se motive a los estudiantes para el uso y desarrollo de habilidades ...
Un aspecto muy relevante es la evaluación y monitoreo de los aprendizajes —así como la retroalimentación— para conocer el progreso ...
El discurso oficial nos dirá que el gasto en educación se incrementó y sí, pero solo en los siete programas ...
El Fideicomiso de Tecnologías Educativas permitirá dotar a los docentes de equipos de cómputo para mejorar su labor educativa, principalmente ...